Cuando se trata de proteger nuestras manos en el entorno clínico, industrial o incluso doméstico, los guantes desechables son la opción fundamental. Pero no basta con elegir entre guantes de látex, nitrilo o vinilo; también es crucial considerar el calibre o grosor del guante.
Esta característica, aunque a veces pasa desapercibida, puede marcar la diferencia entre una protección eficaz y una posible exposición a contaminantes riesgosos. Y si existen distintos calibres, es porque los distintos usos así lo requieren.
En SUMEBA sabemos lo importante que es contar con el material adecuado para cada tarea. Por eso, en este blog te ayudaremos a entender cómo elegir el grosor correcto de guantes, según la actividad que vayas a realizar.
¿Qué es el calibre de un guante?
El calibre (o espesor) es la medida del grosor del material del guante, usualmente expresado en milímetros o micrones. Este aspecto influye directamente en:
- La resistencia al desgarro y a productos químicos
- La sensibilidad táctil o precisión en el manejo de instrumentos
- La durabilidad del guante
- El nivel de protección que brinda
Tipos de grosor y sus aplicaciones más comunes
Los guantes de látex se pueden clasificar en tres categorías principales según su espesor:
1. Guantes de grosor ligero (0.05 mm – 0.10 mm)
Este tipo de guante es ideal para procedimientos rápidos y de bajo riesgo, donde se requiere una buena sensibilidad táctil y flexibilidad.
⮚ Uso recomendado:
- Exámenes físicos rápidos
- Limpiezas menores o manipulación de alimentos
- Consultorios dentales
- Estéticas y peluquerías
⮚ Ventajas:
- Excelente sensibilidad en los dedos
- Mayor comodidad durante su uso prolongado
- Costo accesible
⮚ Desventajas:
- Menor resistencia a perforaciones o productos químicos
- No aptos para procedimientos intensivos
2. Guantes de grosor medio (0.10 mm – 0.14 mm)
Son los más versátiles. Brindan un equilibrio entre protección y maniobrabilidad, por lo que se usan ampliamente en entornos clínicos y hospitalarios.
⮚ Uso recomendado:
- Consultas médicas
- Manipulación de fluidos corporales
- Aplicación de inyecciones o curaciones
- Laboratorios clínicos
- Tareas de enfermería y atención a pacientes
⮚ Ventajas:
- Buena resistencia y durabilidad
- Mayor versatilidad para diferentes tareas
- Protección adecuada para tareas de riesgo moderado
⮚ Desventajas:
- Ligeramente menos táctiles que los de grosor ligero
3. Guantes de grosor alto (0.15 mm en adelante)
Están diseñados para ofrecer una protección máxima. Su mayor espesor les da una resistencia superior ante productos químicos agresivos, fluidos biológicos peligrosos o riesgos mecánicos.
⮚ Uso recomendado:
- Cirugías prolongadas
- Procedimientos de alto riesgo
- Contacto con sustancias tóxicas o corrosivas
- Limpiezas profundas con desinfectantes fuertes
- Tareas industriales o automotrices
⮚ Ventajas:
- Alta resistencia a cortes, químicos y perforaciones
- Mayor durabilidad
- Ideal para trabajos exigentes
⮚ Desventajas:
- Menor sensibilidad y movilidad
- Pueden generar mayor fatiga en trabajos prolongados
¿El material también influye?
¡Claro que sí! El grosor no es lo único que debes considerar. Dependiendo del material, el rendimiento del guante puede variar:
- Látex: Excelente elasticidad y ajuste. Aunque los guantes de látex sean delgados, brindan muy buena sensibilidad, lo que los hace ideales para tareas delicadas. Aunque algunas personas presentan alergia al látex.
- Nitrilo: Más resistente a químicos y perforaciones que el látex. Perfectos para trabajos exigentes y para personas alérgicas al látex.
- Vinyl: Económicos y adecuados para tareas de corta duración. Su resistencia es menor, por lo que se recomiendan en procedimientos de bajo riesgo.
- Polietileno: Usados principalmente en el sector alimenticio. No son adecuados para procedimientos médicos.
¿Cómo saber cuál es el grosor ideal para ti?
La mejor forma de elegir el calibre adecuado es evaluar el tipo de actividad que vas a realizar y los riesgos que implica. Si necesitas manipular objetos delicados o realizar tareas de precisión, opta por guantes más delgados. En cambio, si el procedimiento implica contacto con sustancias peligrosas o riesgo de corte, un guante grueso será tu mejor aliado.
Para concluir, elegir el grosor correcto de los guantes de látex, nitrilo u otro material no solo mejora la eficiencia de tu trabajo, sino que protege tu salud y seguridad. Recuerda que un guante demasiado delgado en una tarea de alto riesgo puede resultar en accidentes, mientras que uno demasiado grueso para una tarea delicada puede entorpecer tu desempeño.
En SUMEBA estamos listos para asesorarte. Si tienes dudas sobre cuál es el tipo de guante más adecuado para tu trabajo o procedimiento, contáctanos. ¡Será un gusto ayudarte a proteger tus manos y las de quienes cuidan de otros!
SUMEBA: Un proveedor de confianza en México
En SUMEBA nos orgullecemos de ser la surtidora médica más completa del bajío y, como tal, una empresa líder en el área de la salud.
Ofrecemos guantes de todos los calibres, materiales, colores y tallas, pensados para que elijas el más adecuado según tu necesidad. Contamos con opciones desde extra chico hasta grande, en presentaciones con o sin polvo, y en colores que ayudan a identificar su uso (verde, azul, blanco, rosa, lila y más).
Nuestras instalaciones se encuentran en la zona de Guanajuato y Michoacán, y contamos con más de 14 años de experiencia en el ramo de productos médicos y materiales de laboratorio de química. Algo que nos identifica es nuestro amplio catálogo de productos en el que podrás encontrar guantes de distintos materiales, colores y tamaños.
Si gustas saber más acerca de todos los productos especializados que manejamos y acerca de las zonas en que ofrecemos estos productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
- Email: sumeba15@sumeba.com.mx
- Líneas telefónicas: (477) 774 4195 y (477) 251 6828
- WhatsApp: (477) 379 7202
- Facebook: @bajio
Igualmente, no olvides checar nuestra tienda en línea https://sumeba.com.mx/tienda/ donde encontrarás todos los productos y promociones que ofrecemos.