Los guantes de látex cumplen un papel fundamental en los centros médicos, siendo obligatorio el uso de estos implementos para el cuidado personal y la protección de la salud de los pacientes. Son elementos útiles en todas las ramas de la medicina y limpieza hospitalaria, inclusive cuando se trata de consultorios privados.
¿De qué están compuestos?
Este tipo de guantes están hechos de látex, un material que se obtiene de la corteza interior de árboles tropicales o mejor conocido como caucho natural. Su compuesto le permite ser elástico, resistente o impermeable, facilitando la protección de las manos en lugares donde la transmisión de microorganismos es un riesgo elevado.
Su uso no es exclusivo en el sector de la salud, existen variedad de lugares que emplean estos elementos por la cantidad de beneficios que ofrecen; son comunes en salones de belleza, barberías, cocinas, empresas de limpieza, laboratorios químicos, oficinas de archivo y demás actividades laborales o del hogar que requieren cuidar las manos de diferentes agentes del ambiente.
Diferentes usos en los centros médicos
A lo largo del día las manos están expuestas a diferentes sustancias o agentes nocivos para la salud, sobre todo en sitios de alto riesgo como los hospitales, por ello, es importante contar con una higiene adecuada, la cual se acompaña con el uso de guantes de látex en cada uno de los sectores del ámbito médico.
Atención a pacientes
Todos los profesionales de salud tienen algún tipo de contacto directo o indirecto con los pacientes que atienden, ya sea porque tocan alguna superficie que anteriormente tuvo cercanía con la persona o durante los exámenes médicos que requieran analizar determinadas partes del cuerpo, como genitales, boca, entre otras zonas que contienen sustancias que pueden estar contaminadas por virus o bacterias.
Si no se cuenta con protección en las manos se generan inconvenientes graves de salud, porque un especialista atiende todo tipo de casos, personas con VIH, hepatitis, sífilis y demás agentes que son altamente contagiosos.
Procesos quirúrgicos
Otra de las instancias con mayor nivel de riesgo son las cirugías, no sólo para el personal médico, sino que los pacientes también pueden verse afectados; un especialista no debe por ningún motivo iniciar una operación sin materiales completamente esterilizados, ropa quirúrgica, guantes, cubrebocas u otros instrumentos que impidan el paso de gérmenes, de lo contrario pondría en peligro la salud del individuo.
Es importante tener en cuenta que todos estos métodos de cuidado son tanto para el personal de la salud, empleados de otras áreas y personas que ingresan a consulta, porque si el especialista no tiene estos implementos, no sólo pone en riesgo su integridad, sino que afecta la de otros individuos.
Laboratorios de análisis de muestras
Los laboratorios en donde se toman muestras de sangre, orina, excremento o demás sustancias, tienen el riesgo de contraer bacterias o virus que se encuentren en estas pruebas. Por ello, es importante que posean equipos de protección, entre ellos los guantes, cubrebocas, etc.
Así mismo, para evitar contagiar a los pacientes al momento de extraer la sangre, se necesitan jeringas y agujas esterilizadas, las cuales se desechan una vez se termine de tomar la muestra. Se debe tener un cuidado especial con las puntas filosas, con el fin de no pinchar el dedo al manipularlas.
Limpieza
Además del personal médico, los trabajadores de limpieza también tienen una labor peligrosa en estas áreas, porque manipulan todos estos implementos contaminados. Por este motivo, estos individuos requieren de guantes de látex, gafas, cubrebocas y ropa adecuada, que protejan su piel de sustancias químicas de los detergentes y de microorganismos perjudiciales para la salud.
¿Cómo escoger los guantes adecuados?
Recuerde que estos materiales vienen en distintos tamaños, lo que dependerá de la contextura de su mano, si escoge una talla que no es la suya podría tener inconvenientes en el desarrollo de las labores; cuando es muy grande, es probable que se resbalen los instrumentos o no funcionen para repeler los gérmenes.
Por otro lado, cuando son muy pequeños maltratan la mano, incomodan en el desarrollo de la labor y se tiene el riesgo de que se rompan con facilidad. A causa de todo esto, resulta importante que se analicen todos estos aspectos, se determinen las tallas correctas y se escoja el más adecuado.
De igual forma, el sitio que distribuye o vende los elementos también tiene un papel fundamental, porque no todos son fiables y producen guantes de calidad. En Sumeba encontrará artículos totalmente garantizados, los cuales le otorgarán los mejores beneficios en el cuidado personal.
Si necesita más información sobre los guantes de látex contáctese con nosotros por medio del correo electrónico sumeba15@sumeba.com.mx o escríbanos a través de los siguientes números de WhatsApp +52 (477) 130 4389 y +52 (477) 379 7202, en donde recibirán solución a todas sus inquietudes.